Tours a Austria desde 203$

8 d
6 h
59 m
Ver circuito
Explore Costa Rica Wildlife Tour (7 destinations) for 15 days with Explore! and discover unforgettable experiences - Photo 2

Circuito a la fauna de Costa Rica

-7%

País:

Costa Rica

Vuelo:

No incluido

Favorito

Tour id:

124432

Compartir:

  • Operador:

    Explore!

  • Longitud:

    15 días

  • Tamaño del grupo:

    16 pax

  • Edad:

    16 to 85

  • Dificultad:

    Niveles de dificultad:
    • Relajante
    • Fácil
    • Moderado
    • Activo
    • Muy activo
  • 27.09-11.10.25 guaranteed icon
  • 04.10-18.10.25 guaranteed icon
  • 05.11-19.11.25 guaranteed icon
  • 08.11-22.11.25 guaranteed icon
  • 12.11-26.11.25 guaranteed icon
  • 19.11-03.12.25 guaranteed icon
  • 03.12-17.12.25 guaranteed icon
  • 17.12-31.12.25 guaranteed icon
  • 20.12-03.01.26 guaranteed icon
  • 15.01-29.01.26 guaranteed icon
  • 20.01-03.02.26 guaranteed icon
  • 24.01-07.02.26 guaranteed icon
  • 29.01-12.02.26 guaranteed icon
  • 31.01-14.02.26 guaranteed icon
  • 03.02-17.02.26 guaranteed icon
  • 05.02-19.02.26 guaranteed icon
  • 12.02-26.02.26 guaranteed icon
  • 19.02-05.03.26 guaranteed icon
  • 10.03-24.03.26 guaranteed icon
  • 12.03-26.03.26 guaranteed icon
  • 14.03-28.03.26 guaranteed icon
  • 17.03-31.03.26 guaranteed icon
  • 19.03-02.04.26 guaranteed icon
  • 21.03-04.04.26 guaranteed icon
  • 24.03-07.04.26 guaranteed icon
  • 26.03-09.04.26 guaranteed icon
  • 28.03-11.04.26 guaranteed icon
  • 31.03-14.04.26 guaranteed icon
  • 04.04-18.04.26 guaranteed icon
  • 11.04-25.04.26 guaranteed icon
  • 18.04-02.05.26 guaranteed icon
  • 25.04-09.05.26 guaranteed icon
  • 23.05-06.06.26 guaranteed icon
  • 04.07-18.07.26 guaranteed icon
  • 11.07-25.07.26 guaranteed icon
  • 01.08-15.08.26 guaranteed icon
  • 05.08-19.08.26 guaranteed icon
  • 08.08-22.08.26 guaranteed icon
  • 15.08-29.08.26 guaranteed icon
  • 19.08-02.09.26 guaranteed icon
  • 22.08-05.09.26 guaranteed icon
  • 29.08-12.09.26 guaranteed icon
  • 05.09-19.09.26 guaranteed icon
  • 19.09-03.10.26 guaranteed icon
  • 10.10-24.10.26 guaranteed icon
  • 17.10-31.10.26 guaranteed icon
  • 24.10-07.11.26 guaranteed icon
  • 31.10-14.11.26 guaranteed icon
  • 03.11-17.11.26 guaranteed icon
  • 05.11-19.11.26 guaranteed icon
  • 07.11-21.11.26 guaranteed icon
  • 10.11-24.11.26 guaranteed icon
  • 12.11-26.11.26 guaranteed icon
  • 14.11-28.11.26 guaranteed icon
  • 17.11-01.12.26 guaranteed icon
  • 19.11-03.12.26 guaranteed icon
  • 21.11-05.12.26 guaranteed icon
  • 24.11-08.12.26 guaranteed icon
  • 28.11-12.12.26 guaranteed icon
  • 19.12-02.01.27 guaranteed icon
  • 22.12-05.01.27 guaranteed icon
  • 29.12-12.01.27 guaranteed icon

Para ser un país diminuto, Costa Rica tiene una fauna enorme. Con un 5% de la biodiversidad mundial, sus espesos bosques rebosan de vida, desde tucanes de vivos colores hasta perezosos de movimientos lentos. Con aventura y hermosas playas, este viaje de dos semanas no te decepcionará.

Tortuguero - Navega por los cursos de agua de la selva y explora la selva tropical de este "mini Amazonas"

Aventura - Incluye rafting en el río Pacuare, u opta por volar por las copas de los árboles en tirolina

Manuel Antonio - Comparte las impresionantes playas de arena blanca con iguanas y monos capuchinos que toman el sol.

Programa del tour

Día 1

Únete al viaje en San José

Nuestro viaje comienza hoy en San José, la cosmopolita capital de Costa Rica. Situada en un fértil valle, a 1.150 metros de altitud, el café y el azúcar son aquí grandes industrias; incluso se planta café entre los edificios y a lo largo de los bordes de las carreteras en las afueras de la ciudad. Para los que lleguen a tiempo, nuestro guía tiene previsto reunirse contigo en la recepción del hotel a las 19.00 h para una reunión de bienvenida, y para los que lo deseen habrá ocasión de salir a cenar. No hay otras actividades previstas para hoy, así que eres libre de llegar a San José en cualquier momento. Si deseas un traslado desde el aeropuerto, tendrás que llegar al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría de San José (SJO), que está a unos 30 minutos en coche de nuestro hotel. Si te pierdes la reunión de bienvenida, tu guía te informará de cualquier información esencial en cuanto os pongáis al día. Si tu vuelo llega a primera hora del día, quizá te apetezca salir a explorar la ciudad: los barrios son fáciles de recorrer, ya que están dispuestos en una cuadrícula de avenidas y calles. También merece la pena visitar el Museo Nacional de Costa Rica.

Punto de partida

San José, San José, Costa Rica

19:00

Esta mañana nos dirigiremos a la finca Doka, famosa en toda Costa Rica por su producción de café de primera calidad. Esta finca es una piedra angular del rico patrimonio cafetero de Costa Rica, donde conocerás todo el proceso, desde el cultivo hasta el tueste, y aprenderás por qué el café costarricense es mundialmente conocido por su calidad y sabor. También descubrirás cómo el café ha moldeado la cultura y la economía del país a lo largo de generaciones. Tras nuestra visita a Doka Estate, conduciremos unas cuatro horas hacia el sur de San José, hasta el salvaje bosque nuboso de Savegre, famoso por ser uno de los mejores lugares de Costa Rica para avistar el escurridizo Quetzal Resplandeciente. Esta tranquila región nos ofrece la introducción perfecta a la naturaleza de Costa Rica. Los excursionistas disfrutarán de los senderos del bosque y del recorrido por las colinas de aspecto alpino, mientras que los amantes de la naturaleza la visitan por su biodiversidad: la zona de San Gerardo de Dota contiene unas 200 especies de aves e innumerables tipos de plantas, incluidas varias especies de orquídeas. Esta tarde exploraremos los senderos que rodean nuestro albergue, quizás cruzando el camino del río, mientras nos adentramos en el bosque nuboso circundante. Hay que tener en cuenta que nuestro albergue para las dos próximas noches está a gran altitud y puede hacer frío. Te recomendamos que lleves un par de capas de abrigo.
Hoy empezaremos temprano, pues saldremos a explorar los senderos que rodean nuestro albergue en busca del quetzal. Los machos de esta especie son vívidos, con el pecho rojo, la cresta verde y la icónica cola larga y verde que cuelga de las ramas. A pesar de sus vivos colores, saben camuflarse muy bien y son sorprendentemente difíciles de distinguir entre los verdes árboles. Los prismáticos son un complemento útil de tu equipo, ya que nuestro guía intentará diligentemente encontrarnos una de estas famosas aves. Tras regresar al albergue para desayunar, tendremos el resto del día libre. Hay suficientes paseos y senderos alrededor del albergue como para pasar fácilmente un día aquí. La selva es rica en flora y fauna, y los paisajes montañosos del bosque nuboso son el lienzo perfecto para los fotógrafos entusiastas.
Hoy nos dirigiremos a Turrialba, una importante región agrícola gracias a sus fértiles tierras y origen de gran parte del café, el azúcar y las nueces de Macadamia de Costa Rica, por no hablar de los lácteos. El viaje durará unas tres horas. Llegaremos por la tarde y nos tomaremos un tiempo para explorar la pequeña ciudad antes de cenar. Esta noche, visitaremos una finca típica para disfrutar de una comida tradicional, que nos dará la oportunidad de probar los quesos locales y mucho más.
El Pacuare, uno de los ríos más pintorescos de Costa Rica, es ideal tanto para los aficionados al rafting como para los principiantes entusiastas. Los tramos tranquilos entre los rápidos de clase III-IV te dan tiempo para apreciar el paso a través de cañones coronados de selva tropical y cascadas. Los guacamayos y las mariposas morfo azules pasan rodando mientras navegamos en balsa por las escarpadas y verdes paredes del cañón. Nuestra aventura estará dirigida por experimentados guías de rafting, que nos enseñarán las nociones básicas, así que no te preocupes si no has probado el rafting antes. La primera sección del cañón es principalmente de rápidos II-III, lo que nos dará la oportunidad de practicar nuestras habilidades. Después pasaremos a los rápidos III-IV. El río tiene una buena mezcla de rápidos a lo largo del recorrido, lo que nos proporciona la mezcla perfecta de aventura y diversión. Cabe señalar que, aunque es posible hacer rafting durante todo el año, depende de las condiciones meteorológicas. Si el nivel de las aguas del Pacuare es bajo, hay otro tramo del río llamado "Finca San Martín" en el que haremos rafting en su lugar; se trata de un tramo de seis kilómetros de rápidos de clase III intercalados con tramos más tranquilos, arroyos y cascadas. Tras nuestra aventura de rafting, almorzaremos en el río antes de regresar a nuestro hotel a primera hora de la tarde. Esta noche es libre para relajarte y recuperarte del día. Si no sabes nadar o no te gusta la idea de hacer rafting, podemos organizar una actividad alternativa para ti. Puedes optar por una excursión al CATIE y a su enorme jardín botánico, o por una visita a la plantación de café Aquiares, dirigida por la comunidad, donde aprenderás sobre el proceso de elaboración del café y sobre parte de la cultura y las tradiciones de la zona. El Guía preguntará a tu grupo el primer o segundo día del viaje para confirmar si queréis hacer rafting o no, de modo que pueda hacer las reservas. *Ten en cuenta que los rápidos de clase II-III están disponibles para todos los adultos en los ríos de toda Costa Rica. Sin embargo, para los rápidos de Clase IV y superiores, algunos ríos pueden tener restricciones de edad (normalmente mayores de 65 años). Para obtener información específica, consulta con nuestro guía.
Esta mañana, emprenderemos un viaje de dos horas y media en coche hasta la exuberante costa caribeña de Costa Rica, atravesando extensas plantaciones de plátanos. Desde Cano Blanco o Pavona, un barco nos llevará a nuestro espectacular alojamiento en el Parque Nacional de Tortuguero, donde pasaremos las dos próximas noches. Su complejo sistema de canales y estrechas lagunas unen pequeños asentamientos aislados y son ricos en peces, como la lubina arco iris y el mero. También albergan abundantes aves, como garzas, cigüeñas y martines pescadores, así como 60 especies de mamíferos, con monos aulladores y monos araña en las copas de los árboles. Al llegar a nuestro albergue, haremos un breve recorrido a pie por el pueblo de Tortuguero, sin coches.
Hoy empezaremos a explorar el Parque Nacional de Tortuguero. Para empezar el día, tenemos la actividad opcional de una excursión de observación de aves en barco al amanecer, donde tendremos la oportunidad de avistar algunas de las espectaculares aves de Costa Rica. Aves acuáticas como garzas, garcetas y martines pescadores son algunas de las aves que se pueden observar, aunque también se pueden encontrar en la zona otras especies de aves como tucanes. Más tarde, esta mañana, daremos un paseo por la naturaleza para conocer mejor el ecosistema único de la zona. Luego, esta tarde, nos adentraremos en los cursos de agua para seguir explorando. En nuestros viajes, puede que nos crucemos con el mono aullador, llamado así por la forma en que protege ruidosamente su territorio. Otros animales mucho más tímidos de esta zona son el ocelote, el tapir y el increíblemente esquivo jaguar. Ten en cuenta que algunas salidas pueden hacer la excursión por las vías fluviales por la mañana y el paseo por la naturaleza por la tarde. Tu guía te lo confirmará. A lo largo del año, puedes tener la suerte de ver diferentes especies de tortugas anidando cerca de nuestro albergue. La mejor época para ver este espectáculo es entre junio y septiembre, cuando más de cinco mil tortugas verdes llegan a las playas de Tortuguero para anidar. En esta época del año, existe la opción de dar un paseo nocturno para ver tortugas en compañía de guías experimentados.
Al salir de nuestro albergue esta mañana, viajaremos en barco de vuelta a Cano Blanco o a Pavona, antes de parar a almorzar en Guápiles. Después de comer, tendremos la oportunidad de parar en una Frutería tradicional costarricense, donde podremos probar las muchas y deliciosas frutas por las que es conocida esta región del mundo. Nuestro destino final del día es Puerto Viejo Sarapiquí. El viaje total de hoy en autobús durará aproximadamente cuatro horas. Tras registrarnos en nuestro hotel, esta noche daremos un paseo nocturno por la Selva Verde, en busca de especies nocturnas como serpientes y tarántulas.
Nuestro albergue cuenta con muchos senderos in situ en la selva tropical secundaria, que conducen directamente a la Reserva de Selva Verde. Esta mañana, daremos un breve paseo por algunos de los senderos, a través de un paraíso tropical de altísimos almendros y tucanes de pico de quilla. Después, visitaremos La Tirimbina para hacer una ruta del chocolate. Durante la excursión de dos horas y media, conoceremos los secretos y maravillas de uno de los alimentos favoritos de la humanidad: el chocolate. Originaria de América Central, la planta del cacao tiene una historia extraordinaria; fue uno de los productos más importantes para las culturas maya y azteca. El descubrimiento de América condujo a la introducción del chocolate en Europa, transformándolo en el producto que todos conocemos hoy. Esta tarde es libre para realizar actividades opcionales.
Esta mañana, tienes la oportunidad de explorar una plantación de piñas en una excursión opcional, para adentrarte en el fascinante mundo de esta extraordinaria fruta, por la que Costa Rica es conocida como exportadora mundial. Más tarde, viajaremos una hora (70 km) a La Fortuna. La ciudad fue rebautizada tras una erupción en 1968 que diezmó los pueblos situados alrededor de los flancos occidentales del volcán. Traducido como "fortuna", La Fortuna hace referencia a la suerte que tuvo el pueblo al estar situado en la ladera oriental del volcán y, por tanto, afortunadamente, escapar de la destrucción. Por la tarde, conduciremos algo más de una hora hasta el Arenal, bordeando el gran macizo volcánico central, pasando por fértiles tierras de labranza ricas en cultivos tropicales. El Arenal es un clásico volcán cónico que fue famoso por sus erupciones nocturnas hasta que se calmó en 2010. Exploraremos el parque nacional a pie, haciendo una excursión por los flancos del volcán, que por un lado están cubiertos por una enmarañada masa de vegetación y por el otro son crudamente estériles. Nuestro guía nos señalará flora y fauna interesantes y nos proporcionará más información sobre la ciencia y la historia del volcán, antes de llevarnos a un mirador para verlo más de cerca. La excursión durará aproximadamente 3 horas. Esta noche, tienes la opción de visitar las aguas termales.
Hoy tienes el día libre para explorar la zona del Arenal como prefieras. Hay excursiones locales a cascadas si quieres adentrarte en la naturaleza circundante. Para los amantes de la vida salvaje, existe la opción de unirse a una excursión de avistamiento de fauna, en busca del famoso perezoso, la venenosa rana azul y el tucán multicolor, entre otras especies. También hay puentes colgantes y aventuras en tirolina, que te permiten descubrir la selva tropical a la altura de las copas de los árboles, ya sea volando por ella o dando un paseo por puentes colgantes, con una vista de pájaro. Tu guía te informará de todas las opciones.
Dejando atrás el volcán esta mañana, saldremos temprano para descender a la costa del Pacífico, disfrutando de unas vistas asombrosas sobre el Golfo y la Península de Nicoya. En dirección sur, nos detendremos en la Reserva Biológica de Carara, famosa por las guacamayas rojas y la abundante avifauna que pueblan este bosque de transición, y haremos aquí una caminata de 1,5 horas. Por último, continuaremos por la costa del Pacífico hasta el Parque Nacional de Manuel Antonio, donde pasaremos las tres noches siguientes. Cabe señalar que, aunque Manuel Antonio es un paraíso para los amantes de la naturaleza, su popularidad ha aumentado en los últimos años, por lo que suele estar más concurrido de lo que cabría esperar. Nuestro viaje de hoy durará entre cinco y seis horas.
Esta mañana exploraremos el Parque Nacional de Manuel Antonio, famoso por sus hermosas playas y su rica fauna. Durante nuestra estancia en el parque, es probable que veamos monos capuchinos de cara blanca, coatimundis (de la familia de los mapaches) y pequeños monos ardilla. También es uno de los mejores lugares de Costa Rica para ver perezosos. La dieta del perezoso se compone principalmente de brotes y hojas. Como las hojas proporcionan poca energía, los perezosos sólo se mueven cuando es necesario e incluso entonces, muy despacio, ¡por lo que es bastante fácil verlos! El resto del día puedes pasarlo relajándote en las playas de arena blanca, disfrutando de un baño en las cálidas aguas azules. Las puestas de sol desde esta costa son espectaculares y hay que verlas para creerlas. Ten en cuenta que el Parque Nacional de Manuel Antonio está cerrado los martes. Si el Día 13 de tu salida cae en martes, nuestra visita incluida al parque tendrá lugar el Día 14 en su lugar.
Hoy tienes el día libre para relajarte en Manuel Antonio. Puedes optar por volver a visitar el parque o relajarte en las playas de los alrededores. Si no te apetece ir a la playa, hay muchas otras actividades, como paseos en barco, montar a caballo o clases de surf.
Dejaremos Manuel Antonio esta mañana y conduciremos 160 kilómetros, unas cuatro horas, de vuelta al Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (SJO) de San José, donde llegaremos sobre las 11 de la mañana. Aquí es donde termina nuestro viaje y la hora más temprana a la que puede salir tu vuelo es a las 13:00.

Punto final

1701 Airport Blvd, San Jose, CA 95110, USA

10:00

Detalles del tour

accommodation

12 noches de hotel estándar

2 noches en albergue estándar

Autobús, barco

El seguro no está incluido. Se requiere seguro de viaje para este tour. Por favor, asegúrese de tener la cobertura adecuada.

Las siguientes excursiones y/o actividades suelen estar disponibles y pueden organizarse localmente. Los costes estimados que se indican a continuación son orientativos, por persona a menos que se indique lo contrario, y pueden depender del número de participantes. Los precios indicados son correctos en la fecha de publicación original de estas notas de viaje, pero pueden cambiar en cualquier momento debido a las fluctuaciones monetarias. Nota: Estas actividades se reservan y pagan directamente con el proveedor y no forman parte de tu contrato de vacaciones Explora.

En Costa Rica hay un sinfín de actividades emocionantes, y no es posible, ni siquiera necesario, realizar todas las actividades que se indican a continuación en todos los lugares. Esto te dará una orientación y te permitirá elegir cómo pasas el tiempo en cada lugar.


Los costes estimados son orientativos, por persona a menos que se indique lo contrario, y pueden depender del número de participantes. Los precios indicados son correctos en la fecha de publicación original de estas notas de viaje, pero pueden cambiar en cualquier momento debido a las fluctuaciones monetarias.


Turrialba - Catie US$ 10 inc. almuerzo US$ 55

Tortuguero - Observación de tortugas (en temporada de junio a septiembre) US$ 42; Excursión de observación de aves/vida silvestre US$ 27, Spa US$ 37-62

Arenal - Aguas termales 42 US$ (72 US$ con cena) más transporte; Paseo por las cataratas 18 US$; Excursión de los perezosos 60 US$ con transporte 68 US$; Entrada a la excursión del chocolate. 26 US$ con transporte 38 US$; Safari flotante de medio día 60 US$; Puentes colgantes 62 US$; Excursión Canopy (Sky Tram y tirolina) 111 US$; Puentes colgantes + excursión Canopy (Sky Tram, tirolina y puentes) 147 US$.

Manuel Antonio - Isla Damas Excursión en barco 72 $USA; Excursión en catamarán y puesta de sol 85 $USA; Rafting en aguas bravas Grado III 103 $USA; Paseo nocturno por la selva 103 $USA; Clases de surf 71 $USA; Paseos a caballo 70 $USA (almuerzo incluido); Avistamiento de ballenas 140 $USA (del 15 de julio al 15 de octubre)


Vuelos internacionales no incluidos en el precio del viaje
Todos los alojamientos, actividades y comidas que figuran en el itinerario están incluidos en el coste total de tu viaje También recibirás un traslado gratuito de ida y vuelta al aeropuerto si llegas el día 1 del viaje y sales el último día y has facilitado los datos de tu vuelo internacional.
Los gastos de visado, dinero para gastos y propinas no están incluidos en el precio del viaje. También puedes reservar noches extra de alojamiento al principio y al final del viaje; el coste de este alojamiento y los traslados se cotizarían aparte.

Una faceta clave de nuestro enfoque responsable del turismo es que animamos a nuestros grupos a comer en restaurantes locales que preparan alimentos cultivados localmente. Damos a los clientes la posibilidad de elegir sus comidas y no utilizamos restaurantes de hotel insípidos e impersonales ni opciones de todo incluido.



14 Desayunos

4 Almuerzos

3 Cenas

Los Guías son sencillamente el pegamento que mantiene unidos nuestros viajes. Son elegidos por su experiencia en viajes y su don de gentes, y reciben una formación exhaustiva de Explore, ampliamente reconocida como una de las mejores formaciones del sector. El objetivo último de un Guía es asegurarse de que todo el mundo esté bien atendido y tenga un viaje fantástico. Están ahí para garantizar que la logística del viaje se desarrolle sin problemas, que se respeten las normas de salud y seguridad, y para ofrecer sesiones informativas exhaustivas al principio y a lo largo del viaje.

Bueno saber

Divisa

CRC

Costa Rican Colon

Costa Rica

Opiniones de clientes

Overall

4.5

Itinerary

4.5

Guía

4.7

Transport

4.8

Accommodation

4.1

Food

4.2

Operador

4.5

Faq Tour

How can I book a tour?
You can order a tour on our website by selecting the desired dates and clicking the “Confirm dates” button. You can also contact our sales department by phone or email.
Which payment options are available?
We accept credit cards, bank transfers and other popular payment methods.
Can I change or cancel my reservation?
Yes, changes or cancellations are possible, however penalties may apply depending on the time before the tour starts.
What documents are required to participate in the tour?
You will need a passport with a valid visa (if required) to visit countries along the tour route.
Inicio
Buscar
Perfil